top of page
Diplomado en Formación Docente

Diplomado en Formación Docente

La formación docente es un proceso esencial que moldea a individuos dedicados a la noble tarea de guiar y potenciar el desarrollo intelectual y emocional de las generaciones venideras. Este camino educativo va más allá de la mera transmisión de conocimientos; implica la creación de facilitadores del aprendizaje, mentores inspiradores y agentes de cambio en el mundo.

 

La formación docente abraza la idea de que la enseñanza es una vocación en constante evolución, arraigada en la comprensión profunda de las teorías pedagógicas contemporáneas y en la habilidad de adaptarse a las cambiantes dinámicas del entorno educativo. No se limita a la adquisición de habilidades técnicas, sino que se nutre de una combinación de pasión, empatía y un compromiso inquebrantable con el desarrollo integral de los estudiantes.

 

Este proceso formativo se erige como un puente entre la teoría y la práctica, proporcionando a los futuros educadores las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del aula con creatividad y eficacia. La formación docente busca cultivar no solo la transmisión efectiva de conocimientos, sino también la capacidad de fomentar el pensamiento crítico, la autonomía y el amor por el aprendizaje en cada estudiante.

 

En un mundo en constante cambio, la formación docente se adapta y abraza las tecnologías emergentes, integrándolas de manera efectiva en el proceso educativo. Se trata de empoderar a los docentes para que utilicen la innovación como herramienta para inspirar, motivar y preparar a los estudiantes para el complejo escenario global.

 

En resumen, la formación docente no es solo un camino hacia la enseñanza; es un compromiso con la construcción de comunidades educativas sólidas, la promoción del conocimiento y la formación de líderes que, con pasión y dedicación, contribuirán al futuro de la sociedad.

  • Objetivos del diplomado

    Objetivo General: Al término del diplomado, los participantes habrán adquirido conocimientos integrales y competencias especializadas en Sistemas de Gestión de la Calidad, capacitándolos para implementar, mantener y mejorar eficientemente estos sistemas en diferentes contextos organizativos.

    Objetivos Específicos:

    • Comprender los principios fundamentales de los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC), incluyendo las normativas internacionales aplicables y sus requisitos.

    • Identificar y evaluar los procesos clave de una organización, proponiendo mejoras alineadas con los estándares de calidad establecidos.

    • Desarrollar habilidades para diseñar e implementar un Sistema de Gestión de la Calidad eficaz, adaptado a las necesidades específicas de la organización.

    • Evaluar y seleccionar herramientas y métodos de medición de la calidad, aplicando técnicas estadísticas para el análisis y mejora continua de los procesos.

    • Interpretar y aplicar normativas específicas, como la ISO 9001, en el contexto de la gestión de la calidad, asegurando el cumplimiento de estándares reconocidos a nivel internacional.

    • Diseñar estrategias de documentación y control de la calidad, asegurando la trazabilidad y la eficiencia en la gestión de la información relacionada con los procesos organizativos.

    • Implementar auditorías internas de calidad, desarrollando competencias para evaluar la conformidad de los sistemas y proponer acciones correctivas y preventivas.

    • Promover una cultura organizacional orientada a la calidad, integrando a los miembros del equipo en la mejora continua y en el cumplimiento de los objetivos de calidad.

    • Utilizar herramientas tecnológicas y plataformas en línea para el monitoreo y la gestión efectiva de los Sistemas de Gestión de la Calidad.

    • Evaluar el impacto económico y estratégico de la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, proponiendo estrategias para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos asociados.

  • Plan de estudios

    1. PROGRAMAS DE ESTUDIO Y DIDÁCTICA GENERAL

    2. PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    3. REFERENTES PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    4. ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN

    5. TIPOS DE PLANEACIÓN

    6. PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR NIVEL EDUCATIVO

    7. ADECUACIONES

    8. LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA

    9. PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

  • Duración

    140 Horas.

  • Condiciones de acceso

    Para realizar el curso, deberás tener en cuenta las siguientes consideraciones:

    • Requisitos técnicos: para estudiar el Curso/Diplomado requieres tener instalado en tu computadora Microsoft Office, Open Office u otra aplicación similar para abrir archivos .DOC, .DOCX (MS WORD) y .PPT, .PPTX (MS POWERPOINT). También necesitarás un lector de archivos .PDF como Adobe Acrobat u otro.
    • Acceso: Se enviarán a tu correo electrónico las claves de acceso para ingresar al aula virtual del curso y por medio de la plataforma educativa, se hará entrega de todos los materiales de aprendizaje.
    • Tiempo de entrega: Recuerda que después de validar tu pago, en las siguientes 24 horas te enviaremos a tu correo electrónico el formulario de registro académico. Posteriormente, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a la plataforma educativa.
    • Modalidad: El curso se realiza 100% en línea; todas las actividades de aprendizaje y acompañamiento permanente de un tutor experto se conducen en un aula virtual por medio de internet. Los alumnos contarán con tiempos libres para la lectura de los módulos, observación de videos y/o audios y desarrollo de actividades de aprendizaje como: tareas individuales y colaborativas, aplicación de conocimientos en práctica, foros temáticos, videoconferencias, evaluaciones y autoevaluaciones parciales. Los estudiantes tendrán atención constante por medios electrónicos; podrán ingresar a su aula virtual durante el tiempo que tengan disponible cada semana para consultar los materiales didácticos y para realizar sus actividades de aprendizaje. Esta modalidad es excelente para todas aquellas personas que trabajan o estudian de forma paralela algún otro curso o carrera, y pretendan complementar o fortalecer sus conocimientos y habilidades en cualquier lugar donde se encuentren.
  • Modalidad y recursos didácticos

    En línea 100 % (incluye material didáctico digital del curso)

  • Certificación

    Al concluir el Diplomado o Curso, se le entregará un Certificado con validez curricular por el número de horas que este haya durado, siempre y cuando apruebe todos los módulos con una calificación mínima de 80, con lo cual se validará su participación y aprobación, contribuyendo así al fortalecimiento de sus habilidades y rendimiento en el ámbito profesional.

  • Inscripción y forma de pago

    Tu inscripción podrás pagarla con tarjeta de débito o crédito. Si utilizas tarjeta de crédito, podrás diferir los pagos a meses sin intereses de conformidad con las políticas de tu banco.

    La inscripción a cualquiera de nuestros cursos y diplomados se realiza por única ocasión, por lo que no existirán cargos adicionales por mensualidad o cualquier otro tipo de cuota durante el ciclo de estudio.

    Para tu mayor comodidad y seguridad, nuestra plataforma está respaldada por PayPal, por lo que todos tus pagos e información estará segura.

  • Inicio del curso

    Nuevo grupo 20 de enero 2024

$5,250.00Precio
IVA incluido
bottom of page