Diplomado en Neurociencia Cognitiva
Amplía tus conocimientos y destrezas en psicología, con base en los últimos avances en neurociencias.
Hoy en día se sabe que el sistema nervioso controla y regula la mayoría de las actividades del organismo. La información del entorno es captada por diferentes tipos de receptores sensoriales distribuidos ordenadamente por el cuerpo. Éstos recogen y envían la información para que sea procesada e integrada por el sistema nervioso central. De igual forma, constantemente se están poniendo en marcha los cuidadosos planes motores que se desarrollan en el cerebro y que finalmente llevan a la coordinación de diversos grupos musculares para permitir un determinado movimiento.
El cerebro recibe, integra, procesa la información y envía diferentes señales para regular múltiples funciones en el organismo, desde la puesta en marcha de la propia conducta hasta la regulación de distintos mecanismos homeostáticos y de los sistemas endocrino e inmunitario.
El sistema nervioso no sólo establece un puente de unión entre la información proveniente del medio y la respuesta que el organismo realiza para adecuarse a las demandas cambiantes del entorno, sino que nos convierte en lo que somos, subyace a nuestras emociones, a la resolución de problemas, a la inteligencia, al pensamiento, a capacidades tan humanas como el lenguaje, la atención, o los mecanismos de aprendizaje y memoria.
El Diplomado en Neurociencia Cognitiva ofrece una formación integral en Neurociencia Cognitiva. Al final del curso, el alumno contará con herramientas necesarias para comprender los diversos procesos psicológicos del ser humano, conocer la anatomía y fisiología básica del sistema nervioso, la integración con otros sistemas corporales, así como la relación que existe con la psicopatología, permitiéndole actuar de manera adecuada en el ámbito de la Neurociencia Cognitiva.
Objetivos del diplomado
- Al finalizar el curso el alumnado identificará el campo de estudio de la neuropsicología y las ciencias afines que coadyuvan a la atención del paciente con daño cerebral para adquirir los conocimientos y habilidades iniciales para realizar evaluación, diagnóstico y estrategias de rehabilitación desde la neuropsicología.
- Dirigodo a: profesionistas en psicología, educación, otras carreras de la salud y estudiantes de últimos semestres de estas profesiones.
Plan de estudios
- ANTECEDENTES Y BASES DE LA NEUROPSICOLOGÍA.
- PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS.
- PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO NEUROPSICOLÓGICO.
- NEUROPSICOLOGÍA DEL LENGUAJE.
- MODELOS TEÓRICOS Y NEUROPSICOLOGÍA DE LAS PRAXIAS.
- NEUROPSICOLOGÍA DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS.
- NEUROPSICOLOGÍA DE LA CONCIENCIA Y TEORÍA DE LA MENTE.
- NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL.
- REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA.
Duración
140 Horas.
Condiciones de acceso
Para realizar el curso, deberás tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Requisitos técnicos: para estudiar el Curso/Diplomado requieres tener instalado en tu computadora Microsoft Office, Open Office u otra aplicación similar para abrir archivos .DOC, .DOCX (MS WORD) y .PPT, .PPTX (MS POWERPOINT). También necesitarás un lector de archivos .PDF como Adobe Acrobat u otro.
- Acceso: Se enviarán a tu correo electrónico las claves de acceso para ingresar al aula virtual del curso y por medio de la plataforma educativa, se hará entrega de todos los materiales de aprendizaje.
- Tiempo de entrega: Recuerda que después de validar tu pago, en las siguientes 24 horas te enviaremos a tu correo electrónico el formulario de registro académico. Posteriormente, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a la plataforma educativa.
- Modalidad: El curso se realiza 100% en línea; todas las actividades de aprendizaje y acompañamiento permanente de un tutor experto se conducen en un aula virtual por medio de internet. Los alumnos contarán con tiempos libres para la lectura de los módulos, observación de videos y/o audios y desarrollo de actividades de aprendizaje como: tareas individuales y colaborativas, aplicación de conocimientos en práctica, foros temáticos, videoconferencias, evaluaciones y autoevaluaciones parciales. Los estudiantes tendrán atención constante por medios electrónicos; podrán ingresar a su aula virtual durante el tiempo que tengan disponible cada semana para consultar los materiales didácticos y para realizar sus actividades de aprendizaje. Esta modalidad es excelente para todas aquellas personas que trabajan o estudian de forma paralela algún otro curso o carrera, y pretendan complementar o fortalecer sus conocimientos y habilidades en cualquier lugar donde se encuentren.
Modalidad y recursos didácticos
En línea 100 % (incluye material didáctico digital del curso)